Archivos del Autor: GabrielaM

Mujeres víctimas de violencia de género: derechos y desafíos ante la privación de libertad

  Ser víctima no termina tras los muros de una prisión. En mi experiencia como abogada penalista y voluntaria de FIADYS, he comprobado que muchas mujeres privadas de libertad han sido previamente víctimas de violencia. Esta doble condición nos obliga —como sociedad y como sistema jurídico— a replantearnos nuestras respuestas con una mirada más humana, […]

Nulidad estructural y absolución anticipada: claves de la STS 193/2025

  Nulidad estructural y absolución anticipada: claves de la STS 193/2025 La reciente Sentencia del Tribunal Supremo 193/2025, de 3 de marzo, refuerza la posibilidad de dictar sentencias absolutorias anticipadas cuando se constata una nulidad de actuaciones que afecta de forma insubsanable a derechos fundamentales. Se trata de un criterio de especial relevancia tras la […]

Agresiones sexuales de menor entidad: claves jurídicas y debate social

  Nuevo artículo en Magas de El Español: El delito de agresión sexual de menor entidad o por qué no fue a la cárcel Luis Rubiales tras el beso a Jenni Hermoso La reciente reforma del Código Penal en materia de delitos sexuales ha puesto en el centro del debate jurídico y social algunas situaciones complejas, […]

La revocación de la suspensión de penas: hacia una motivación reforzada y alejada de automatismos

Desde QLF Abogacía Penal analizamos la reciente Sentencia 37/2025, de 10 de febrero, del Tribunal Constitucional, que declara la nulidad de una resolución judicial que revocaba la suspensión de la pena de prisión por la comisión de un nuevo delito, en un caso en el que la suspensión había sido acordada por toxicomanía. El Tribunal […]

Los I Premios de Economist & Jurist a la Excelencia

El equipo de QLF Abogacía Penal estuvo presente en la gala de entrega de los I Premios a la Excelencia organizados por Economist & Jurist Group, un evento que ha reunido a algunas de las figuras más influyentes del sector jurídico y que ha supuesto una verdadera oportunidad de encuentro, aprendizaje e inspiración. Una velada […]

Justicia restaurativa: su incorporación al proceso penal con la LO 1/2025

  «Justicia restaurativa: su incorporación al proceso penal con la LO 1/2025» Hasta ahora, la justicia restaurativa en España había estado presente a través de proyectos piloto y programas comunitarios o penitenciarios, pero sin una regulación procesal concreta. Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Sistema de Justicia, esto […]

Docencia en el Máster en Delincuencia Juvenil e Intervención con Menores

En QLF Abogacía Penal, la vocación va más allá del ejercicio profesional. La formación, la criminología y la intervención con menores son pilares fundamentales del proyecto, y por eso es una gran satisfacción poder compartir una noticia tan especial. Nuestra fundadora, Quiara López Ferrer, inicia una nueva etapa como docente en la Universidad Internacional de […]

Voluntariado con impacto: experiencia en FIADYS

  En QLF Abogacía Penal entendemos el Derecho como una herramienta de transformación social. Por eso, más allá del ejercicio profesional, mantenemos un firme compromiso con el voluntariado y la investigación aplicada. Desde hace años formamos parte de FIADYS (Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad), colaborando en proyectos que abordan de forma […]

Carmen Balfagón: inspiración y referencia en la criminología española

Ayer tuve el privilegio de compartir una comida excepcional con Fernando Acedo-Rico Henning y Carmen Balfagón, dos profesionales que destacan no solo por su trayectoria y conocimientos, sino también por la integridad y entusiasmo con los que abordan cada nuevo desafío. Hoy deseo dedicar unas líneas a Carmen, una mujer de firmes convicciones y profundo […]

El impago de obligaciones con una expareja es «violencia económica» y un posible delito de abandono

«En la modalidad de impago de obligaciones del delito de abandono familiar, es importante destacar que se aplica para cualquier  prestación económica» En los procesos de divorcio, los conflictos económicos suelen generar tensiones que se suman a las dificultades emocionales y familiares. En muchos casos, especialmente cuando una de las partes ha sido económicamente dependiente, […]