«Justicia restaurativa: su incorporación al proceso penal con la LO 1/2025»
Hasta ahora, la justicia restaurativa en España había estado presente a través de proyectos piloto y programas comunitarios o penitenciarios, pero sin una regulación procesal concreta. Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Sistema de Justicia, esto cambia.
La norma introduce, a través de una nueva Disposición adicional novena en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, un procedimiento específico para incorporar la justicia restaurativa al proceso penal. Se establecen sus principios rectores y se delinean las bases para una aplicación garantista, voluntaria y reparadora.
En el artículo publicado en la revista Buen Gobierno, Iuris&Lex y RSC de elEconomista, analizamos este avance normativo que abre la puerta a un modelo penal más humano, centrado en la reparación del daño y el reconocimiento mutuo… aunque sin dejar de alertar sobre los riesgos de su mal uso o su instrumentalización procesal.
«La justicia restaurativa deja de ser una aspiración y comienza a consolidarse como procedimiento dentro del sistema penal español.»
Lee el artículo completo aquí: https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/13235232/02/25/la-justicia-restaurativa-y-su-incorporacion-al-proceso-penal-con-la-ley-organica-1-2025-de-2-de-enero.html
Encuentra la Revista completa aquí: https://kiosco.eleconomista.es/e-paper/viewer.aspx?publication=Buen%20Gobierno&date=21_02_2025&tpuid=690
#justiciarestaurativa #derechopenal #LO12025 #victimasdeldelito #reformapenal #mediaciónpenal #justiciareparadora #desjudicialización #legalUpdate #criminología #cerechosdelasvíctimas
Buen Gobierno-Buen Gobierno-21_02_2025-QLF